jueves, 10 de marzo de 2016

Presente, Pasado y Futuro del Mortal Kombat


Esta entrada la dedico a hablar de la evolución de uno de mis juegos favoritos: Mortal Kombat. Empezaré hablando de su avance hasta llegar al actual Mortal Kombat X y daré mi opinión sobre el futuro de la franquicia.



Mortal Kombat inicia en 1992 cuando a Ed boon y a John Tobias quisieron hacer frente al recién estrenado Street Fighter 2. La empresa Midway apostó por ellos y vaya que si les salió bien la jugada, Mortal Kombat no solo consiguió rivalizar con el gigante japonés, sino que se convirtió en un icono para los juegos de lucha de la época: Boon y Tobias habían creado un juego con personalidad propia: añade un lenguaje propio como el Flawless Victory para indicar que la pelea se había ganado sin recibir ningún; se utilizó la imagen y captura de actores reales para diseñar los personajes, y nace el mítico Fatality,  un movimiento que te permite "desquitarte" con un rival ya derrotado. en cuanto a la jugabilidad de este juego destacamos la introducción de un quinto botón de acción: el bloqueo, nuevo en este tipo de juegos. ( la imagen muestra el Finish Him, el momento previo al Fatality ).

En 1993 se lanza Mortal Kombat II, la joya de la corona, no solo mejoraron la fluidez del kombate, sino que añadieron dos nuevos tipos de remates: Babality y Friendship, en los que en lugar de desmembrar al rival lo convertías en bebé o realizabas una acción cómica, tal como hacer publicidad de las figuras de acción de la saga. pero ninguna de estas innovaciones puede superar a la incorporación de Shao Kahn el villano por excelencia de la saga y la inclusión de los kombates secretos,de los que no hablaré por como lo indica su nombre.


Este juego fue la cima de la saga, se añade el último de los movimientos de remate, el Animality, en el que el jugador se transformaba en su animal interior y cazaba al rival. Sin embargo, no llega a ser el mejor de la saga debido a que faltaba algo: Scorpion uno de las personajes más afamados de la saga, por suerte Midway se dio cuenta de su error y lo incluyó en un reboot posterior.



A partir de aquí la cosa se empieza a desinflar. ¿La razón?, la inclusión del sistema 3D, la evolución no siempre es buena. este nuevo sistema pareció tomar importancia sobre la bien formada jugabilidad de las anteriores entregas. Sin embargo, no todos eran realmente insalvables, el Mortal Kombat V Deadly Alliance, el cual si gustó al público, quizá fuera esa la razón del bache, pues las tres entregas siguientes no incorporaron ninguna mejora significativa, se limitaban a copiar a esta entrega.





Se supone que ahora debería hablaros de los juegos de aventuras basados en esta saga, pero fue un tropiezo tan tremendo que ni siquiera hablaré de ello.

Por fin salimos de este bache, con Mortal Kombat, un nombre apropiado para el juego que arreglará el desastre de sus predecesores. Esta entrega regresa a los kombates 2D, que tanta fama le dieron a MK en su tiempo. Pero no solo arreglará el problema del 2D, sino que también llevará los patrones de juego a unos niveles jamás vistos. pero lo que hace memorable este juego es los X-rays Attacks. Para mí el mejor de la saga.




Y llegamos al final del "kamino": Mortal Kombat X, Este juego introduce la mecánica de las interacciones de nivel, así como la inclusión de 3 variantes de kombate en un mismo personaje. A pesar de que el juego fue bien acogido ( ganó el premio de juego de lucha en 2015 ), hay algo que la gente, entre la que no me incluyo critica: los personajes invitados, este término hace rederencia a la inclusión de personajes de otras franquicias en el juego. Para ser más exactos estos son: Jason Voorhees, de Viernes 13; Predator de la película del mismo nombre; Leatherface, de La Matanza de Texas y el Xenomorfo de la saga de películas Alien.




Para acabar hablaré de lo que ya dije al principio, mi opinión sobre el futuro de esta franquicia. No hay por ahora nada confirmado sobre la siguiente entrega, pero dada la actual tecnología y su rápida evolución, ¿quién nos dice que en un futuro no estemos jugando al MK en realidad virtual y podamos rematar al rival con nuestras propias manos? Pero antes de eso sería bueno que Warner Bros arreglara los problemas con los usuarios de PC, que cada vez van más en aumento, por el bien de la franquicia.

lunes, 7 de marzo de 2016

Comparativa de ordenadores




Campos de comparación


PcCom Basic HomePro

PcCom Gaming NVIDIA Plus

Procesador


Intel Pentium G3260 3.3Ghz

Intel Core i5-4460 3.2Ghz

Placa Base


Gigabyte GA-H81M-S2H

Gigabyte GA-Z97P-D3


Disco duro




1000GB Western/Seagate

Samsung 850 Evo SSD Series 120GB SATA3 y Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3


Tarjeta gráfica


GT610

GTX960

Memoria


RAM 4GB DDR3 1333 PC3-10600 CL9


G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9


Conexiones delanteras

2x USB2.0
1x Micrófono
1x Altavoces/auricular

2x USB 3.0
2x USB 2.0
1x Altavoces/auricular





Conexiones traseras

1x puerto RJ-45
2x puerto USB 2.0/1.1
4x puerto USB 3.0/2.0
1x HDMI
1x DVI-D
3x jacks de audio
1x puerto de ratón PS / 2
1x puerto de Teclado PS / 2
1x puerto D-Sub



1x PS/2 keyboard port
1x PS/2 mouse port
1x serial port
1x HDMI port
2x USB 3.0/2.0 ports
4x USB 2.0/1.1 ports
1x RJ-45 port
3x audio jacks



Precio




289€


785€







Aspecto


Pccom Basic Homepro G3250/4gb/500gb/gt610


 Pccom Gaming Nvidia Plus I5-4460/8gb/1tb+120gb Ssd/gtx-960